ACTIVIDAD 1
UNIDAD DIDÁCTICA “Interactuando con las Tic
Mejoro mi Comprensión Lectora”
GRADO : Segundo de
primaria
ÁREA :Lengua Castellano
UNIDAD DE COMPETENCIA: comprender la importancia del proceso lectura y escritura como
herramienta fundamental del proceso comunicativo.
|
||
LO PLANEADO
|
||
Lengua castellana
Actividad 1: Las vocales y las consonantes
Objetivos de aprendizaje
Actividades a desarrollar con los estudiantes
La docente explica el sonido y la
grafía de las vocales para reconocerlas y diferenciarlas a través de un video de un
malabarista con cinco pelotas de colores en sus manos, en cada pelota estará
una vocal. Al jugar con las pelotas una quedará en sus manos, aparecerá la
siguiente pregunta, en voz del malabarista: ¿Sabes cuál es esta vocal?, así se
repetirá con cada vocal.
Conocimientos Previos
Los estudiantes se organizan en grupos de tres
para que trabajen la actividad del malabarista y se evalúen acerca del
conocimiento de las letras.
|
||
ACTIVIDAD
|
DESCRIPCIÓN
|
TIEMPO
|
Motivación
|
Observación del video del malabarista
|
5 minutos
|
Conversatorio preguntas orientadas
|
¿Qué hace el malabarista? ¿Qué le salen de las
manos?
¿Conoces las letras que aparecen
allí? ¿Qué nombre reciben?
|
10
minutos
|
Saberes previos
|
Se orienta a los estudiantes para que pronuncien
cada letra e identifique las mayúsculas de las minúsculas.
|
10 minutos
|
Desarrollo
|
El docente guía el reconocimiento y diferencia el
sonido de cada una de las vocales y su representación gráfica en palabras y
oraciones.
Utiliza el malabarista de un circo, quien tiene
cinco aros, en cada aro hay una vocal, durante 5 segundos, luego en cada aro
aparecerá una vocal.
Al dar clic en la vocal aparece la pronunciación
y la grafía de la vocal en mayúscula y en minúscula. De igual manera muestra
la representación gráfica de la consonante con la vocal.
Utiliza para su desarrollo un joven deportista
que levanta pesas.
Al levantar el lado derecho se convertirá en una
consonante y al levantar el lado izquierdo en una vocal. Ejemplo:
pa – me – to – su – li -Se acompaña de un audio
con la combinación y su respectiva grafía.
|
90 minutos
|
Compromiso
|
Comparte lo aprendido con tus padres
Escribe en el espacio las vocales que faltan para
completar las palabras. Luego, pronúncialas.
esta actividad la puede encontrar en el siguiente
enlace:
|
5 minutos
más tiempo extra en casa
|
Uso de las TIC: Se
utiliza el video beam, el computador y las tabletas digitales para trabajar
las diversas actividades de las cápsulas digitales, con la finalidad de crear
un ambiente de trabajo interactivo, donde se comparte un material multimedia
y los estudiantes escuchan de una forma narrada la construcción de las
vocales y las consonantes, a la vez pueden digitar sus propios textos.
|
||
Tiempo : Una sesiones de dos horas que en total son 120 minutos
|
||
LO EJECUTADO
|
||
Las actividades se dividieron en tres momentos:
Primer momento:
Se inicia con la observación del video el
malabarista donde ellos contestaran una serie de preguntas relacionadas con
lo observado.
Segundo momento:
Se entrega una Tablet a cada estudiante para que
ingrese a la plataforma de Colombia aprende capsulas digitales orientados por
la docente por medio del video beam para que ingresen a las actividades: (reconocimiento,
escritura, pronunciación de vocales y consonantes).
Tercer momento:
Los estudiantes se organizan para realizar
las actividades interactivas del abecedario que allí se encuentran y a la vez
realizar sus propias autoevaluaciones.
Cuarto momento:
Se evalúa el trabajo realizado con la
participación activa de los estudiantes
|
||
RESULTADOS
|
||
La actividad permitió:
|
||
POR MEJORAR
|
||
. Utilizar las herramientas
tecnológicas con más frecuencia ya que estas permiten aprender de una forma
diferente.
Dedicar más
tiempo a la socialización de las temáticas escogida para trabajar
en el aula
Mejor la
conectividad.
|
||
EVIDENCIA
|
||
|
||
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
|
||
Contenidos para
aprender.mineducacion.gov.co/MenuPrimaria/index.html, Nivel, básica primaria,
básica secundaria, media. grado, 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°,
11°. Área, lenguaje, matemáticas, ciencias. Referido: http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/MenuPrimaria/index.html
|
Aprender a leer y a escribir tiene ya su reto, para ti enseñarlo más, hacer que los niños comprendan mucho más grande el reto aún. El manejo de las TIC en el aula, son en la actualidad un gran apoyo para los padres al momento de hacerle acompañamiento a sus hijos, pues al momento de revisar en que va el proceso, las bitácoras digitales como éstas son excelentes. Un gran trabajo!!!
ResponderEliminarEs verdad mi Profe el manejo de las Tic en el aula son un gran apoyo para los padres de familia y para los mismos niños ya que con la utilización de estas herramientas permiten de una forma mas práctica y divertida despertar las habilidades de lectura y escritura.
ResponderEliminar