CONCLUSIONES




CONCLUSIONES FINALES DE LA ACTIVIDAD



Las TIC brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y estudiantes. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las áreas tradicionales del currículo.

Con el uso de las computadoras, tabletas o TIC, los niños y niñas desarrollan la capacidad de entendimiento, de la lógica, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los estudiantes.


A través de las actividades se ha accedido a una gran cantidad de información, logrando así que el proceso lector sea valorado como una fuente de conocimiento. Así los estudiantes han percibido la importancia del “saber”, de poseer la mayor cantidad de conocimiento para enfrentase a cualquier tipo de texto con éxito.  


Se ha conseguido una mejora notable en la valoración y motivación que los estudiantes tienen hacia su proceso lector. El uso de las Tic ha resultado un recurso que ha aumentado su interés y les ha hecho afrontar la lectura con ánimo y mayor confianza.


La intervención, no sólo se ha centrado en el uso de diferentes recursos  Tic sino que la interdisciplinariedad ha estado muy presente como una enseñanza global necesaria para una mejor consecución de los objetivos. 


Reflexión final
Sin lugar a dudas los avances de la tecnología, llevan a cambiar en el docente su rol tradicional. Esto indica reformular la metodología e innovar en nuevas estrategias didácticas que integren herramientas tecnológicas.
Estas estrategias deben estar orientadas a mantener una actitud positiva en los estudiantes, que logre motivarlos, a ser creativos, a desarrollar las habilidades y destrezas en la asignatura de lengua castellana, así como en el manejo de información y que participen en la construcción de su propio aprendizaje.

De esta forma, los docentes no pueden ser ajenos a los cambios permanentes y avanzados que viene dando la tecnología en el contexto educativo. Deben mantenerse a la vanguardia y buscar formación actualizada que le permita ser competente en un mundo globalizado.



1 comentario:

  1. Innovar, innovar es la clave, pero no porque usemos medios digitales en clase es solo innovar, innovamos con nuestras ideas plasmadas en la planeación, ejecutadas en la clase y puestas en la realidad de cada estudiante, es aquí cuando hablamos de competencias a través de las TIC.

    ResponderEliminar